Los Grobo avanza en concurso con venta de activos y acuerdos

Los Grobo Agropecuaria se encuentra en un momento fundamental tras abrir un proceso concursal en febrero de este año. Con el juez Diego Hugo Papa supervisando la situación, la empresa ha comenzado a implementar un plan para vender activos y potenciar sus acuerdos en el sector agrícola. Esto tiene como objetivo recuperar capital y mantener su red comercial activa en medio de este desafío.

Una de las acciones más destacadas es la venta del Molino Cánepa, ubicado en Chivilcoy. Este activo es clave, ya que forma parte de las garantías asociadas a deudas prioritarias. El plan ya fue notificado al juzgado y será el juez Papa quien autorice las condiciones para llevarla a cabo. Esto es importante porque permitirá a la empresa obtener fondos y poder saldar deudas con los acreedores.

Entre las firmas interesadas en el molino se encuentra Molinos Fénix, una empresa que tiene plantas en Córdoba y Buenos Aires. Ellos contemplan integrar esta planta a su estructura productiva. Desde Molinos Fénix hicieron hincapié en que la operación busca optimizar recursos y generar liquidez, evitando afectar la comercialización de granos.

Mientras tanto, los síndicos del concurso han verificado créditos que alcanzan los $70.124 millones y u$s151 millones, lo cual suma un total de u$s220 millones en nuevitas. La presentación formal del plan de pagos a los acreedores está prevista para agosto de 2026, después de que se complete la lista definitiva de deudores.

Reacomodamiento operativo y alianza con Amaggi

Más allá de esta situación judicial, Los Grobo se encuentra en un proceso amplio de reorganización de su estructura. La compañía ha decidido descontinuar su negocio de siembra, que ya no resultaba rentable, y enfocarse en áreas donde tiene ventajas competitivas, como la venta de insumos y la originación de granos.

Hoy en día, todos los acopios de Los Grobo siguen funcionando y tienen más de 500 clientes activos, moviendo un volumen que oscila entre 700.000 y 800.000 toneladas anuales de soja, maíz, trigo y girasol. En este marco, la alianza con Amaggi se ha vuelto esencial para mantener la actividad. El grupo brasileño garantiza las operaciones de compra de granos y se espera que el acuerdo se extienda durante toda la campaña agrícola 2025/26, lo que incluye soja, maíz y girasol. Este apoyo es crucial para generar confianza entre los productores y asegurar un buen flujo durante la próxima cosecha.

Además, gracias a los acuerdos bajo el artículo 20 de la Ley de Concursos y Quiebras, más de 550 acreedores granarios ya están integrados en un sistema que les permite compensar deudas con entregas de granos. Este mecanismo ha sido fundamental para que la empresa mantenga liquidez y siga operando mientras avanza en su reestructuración.

Fuentes cercanas a la compañía describen esta etapa como de normalización y ordenamiento. El objetivo es concluir el concurso lo más rápido posible y así poder acceder nuevamente a créditos y capital de trabajo. Se tiene la esperanza de que este concurso termine de forma corta y favorable, dejando a Los Grobo en una posición fortalecida.

Con la venta del Molino Cánepa en marcha, el nuevo acuerdo con Amaggi y una estructura comercial activa con productores, Los Grobo está bien encaminado para dejar atrás la etapa más crítica y regresar como un actor clave en el sector agrícola argentino.

Botão Voltar ao topo